UCC Córdoba
Nuestra propuesta de valor
En un mundo donde el talento humano es el motor del cambio, la Maestría en Dirección y Liderazgo de Personas en las Organizaciones prepara para liderar equipos, inspirar culturas organizacionales sostenibles y diseñar estrategias de alto impacto humano y organizacional. Una propuesta académica innovadora y 100% a distancia.
Título oficial y validez nacional. R.M. Nº RESOL 2330-23
Directora
Miriam Rojas
OBJETIVOS
-Formar profesionales capaces de acompañar a las empresas a través de su ciclo de vida, adquiriendo contenidos y herramientas que permitan no sólo conocer y asesorar la gestión de las personas sino, también, incorporar las habilidades necesarias para generar valor a la organización a través de las personas.
-Propiciar la formación integral e integrada de profesionales, con una clara orientación a la acción y que, desde la multidisciplinariedad, puedan asistir a las empresas con una sólida formación acompañada de un basamento ético en la consulta y el asesoramiento empresarial.
-Acompañar a las distintas clases de empresas, reconociendo la diversidad de su naturaleza y tipología así como también, micro, pequeñas, medianas o grandes empresas.
-Desarrollar profesionales que incorporen, en la creación de valor, herramientas y conocimientos que les permitan acompañar tanto al empresario/a como al/a la emprendedor/a, en cuanto a la gestión de las personas, el liderazgo y la transformación cultural.
-Promover la generación y la actualización de conocimientos y herramientas para la dirección estratégica de las personas, a partir de los nuevos aportes tecnológicos en esas áreas, fomentando la investigación aplicada, así como el desarrollo organizacional.
PERFIL DEL EGRESADO
Estarán capacitados/as para:
-Liderar la gestión estratégica del talento humano, alineando personas, cultura y procesos organizacionales para potenciar la innovación y el rendimiento sostenible.
-Transformar organizaciones desde un liderazgo ético, inclusivo y digital, con habilidades para conducir equipos diversos en contextos de cambio.
-Aplicar herramientas de analítica de datos y transformación digital para tomar decisiones informadas y generar valor en la gestión de personas.
-Diseñar e implementar acciones que integren sostenibilidad, responsabilidad social y enfoque humanista en las organizaciones.
-Asesorar a la alta dirección con una mirada multidisciplinaria, integrando liderazgo, estrategia, cultura organizacional y desarrollo del talento.
Características del plan de estudios
El plan de estudios combina teoría, práctica y herramientas innovadoras a través de módulos organizados en dos años, especializados en áreas como estrategia organizacional, liderazgo, cultura organizacional, gestión del talento, transformación digital, sostenibilidad, relaciones laborales, neurociencia y analítica de datos, con seminarios y talleres de apoyo al trabajo final.
Modalidad de cursado
Esta maestría se dicta 100% a distancia, con clases asincrónicas que permiten flexibilidad y autonomía. Los contenidos están disponibles en una plataforma educativa digital dinámica e intuitiva, con materiales multimedia interactivos. Además, se brindan espacios sincrónicos optativos para consultas, tutorías y actividades de integración.
Diferenciales
-Liderazgo transformador con propósito: Formamos líderes con visión ética, estratégica y humana, capaces de influir positivamente en las personas, las organizaciones y la sociedad.
-Conexión real con los desafíos del futuro: Cada módulo aborda los problemas de hoy y los retos del mañana que enfrentan las empresas: digitalización, cambio cultural, sostenibilidad, inteligencia de datos, diversidad, nuevas generaciones y modelos híbridos de trabajo.
-Comunidad académica de alto nivel: Docentes referentes, investigadores y profesionales en ejercicio, comprometidos con una pedagogía participativa, el pensamiento crítico y el acompañamiento personalizado.
-Innovación académica centrada en la experiencia: Una plataforma educativa dinámica, recursos multimedia, actividades aplicadas y trabajo final integrador. Cada instancia está diseñada para que el conocimiento se traduzca en acción concreta de implementación en las organizaciones desde el primer día.
- La Estrategia y el factor humano
- Los Recursos Humanos en la era digital
- La Cultura organizacional
- Liderazgo de equipos de trabajo y de la transformación
- Competencias, innovación y modelos de negocios
- Recursos Humanos y Analítica de Datos I
- Talleres de apoyo para la realización del trabajo final
- Atracción, Selección y Retención de Talentos
- Agilidad y transformación organizacional
- Gestión de la experiencia de empleados/as (Ex)
- El marketing de la experiencia de clientes (Cx)
- Desarrollo y Competitividad
- Desempeño y Rendimiento
- Neurociencia Aplicada a las Organizaciones I
- Las Relaciones Laborales
- Recursos Humanos y Analítica de Datos II
- Herramientas para Potenciar el Desarrollo y el Liderazgo
- Cambio y Nueva Mentalidad
- Seminario I
- Neurociencia Aplicada a las Organizaciones II
- Estrategia Remunerativa
- Medición Integrada de la Gestión de las Personas
- Ética, Cumplimiento Corporativo y Perspectiva Ignaciana
- Sustentabilidad y ODS
- Seminario II